¿Cómo se enciende la corona de adviento?. Esta es una de las cosas que uno aprende cuando celebra la Navidad en Alemania. Se enciende la primera vela el primer domingo de adviento. El siguiente domingo se encienden dos: la del primer domingo y la que está a su lado. No se enciende la de enfrente y así hasta llegar a la cuarta vela en el cuarto domingo. En cualquier caso, lo que en Alemania no se hace nunca es encender las cuatro velas de la corona de golpe: algo muy común en España. Hay un dicho que dice: “Und wenn die 5. Kerze brennt, hast Du Weihnachten verpennt”: Si está prendida la quinta vela, te has perdido la Navidad
El campo de fútbol Müngersdorf del Club de Futbol de Colonia tiene cuatro torres. Estas, durante el adviento están encendidas como se enciende la corona de Navidad: primero una, luego dos, luego tres, etc. Se ve muy bien desde la autopista.
La periodista alemana Julia Melchior se aproxima a la profesión “Ser Reina en el siglo XXI” con una trilogía en la segunda cadena de televisión alemana (ZDF). Y lo hace tras seguir durante un año el día a día de la reinas Letizia de España, Máxima de Holanda y Mathilde de Bélgica. Estrenó la serie nuestra Reina el pasado 24 de agosto.
El pasado 3 de julio asistí a la recepción anual del Cardenal de Múnich, Reinhard Marx. No es una recepción pequeña, ya que asisten alrededor de mil personas y tampoco es un cardenal cualquiera, ya que es uno de los ocho asesores inmediatos del Papa Francisco. Hubo dos horas de discursos, que son el “precio” para la posterior cena en mesas y bancos tipo “biergarten” del simpático parque de la Academia Católica de Múnich. Llamó la atención el discurso del Presidente de Baviera Marcus Söder, que no tiene ningún reparo de dejar clara la importancia de la vida religiosa para el país. El mismo es un creyente cristiano de confesión luterana. Al estrenar su gobierno confirmó la obligación de colocar símbolos cristianos en lugares públicos, es decir, crucifijos en las aulas de colegios públicos y en los juzgados.
Desde abril de 2006 escribo con regularidad para esta tribuna que tiene un título peculiar: “Mallorquines en el mundo”. A la hora de pensar en un nuevo artículo tras el fallecimiento de mi padre, Félix, hace apenas un mes, se me hace todo cuesta arriba y me parece natural dedicarle a mi padre unas líneas desde aquí.
El instituto “Ifo” en Múnich es una gran fuente de información económica en Alemania y también es una referencia mundial. Su anterior presidente, Hans-Werner Sinn, ya jubilado, era una gran eminencia. Su peculiar barba le daba también un aire de gran sabio. El instituto es conocido por sus pronósticos sobre el desarrollo económico del país y por su índice del “clima de negocio”.
Melanie Mühl, periodista del Frankfurter Allgemeine Zeitung, ha escrito una vez más un libro conmovedor, con el título: “La compasión, sobre una habilidad en tiempos agitados”.
El astronauta alemán Alexander Gerst ha grabado un
El anuncio de que Angela Merkel no se presentaría como candidata a la presidencia de su partido dentro de 2 años causó sensación en Alemania y en buena parte del mundo. Era, por otra parte, una noticia esperada desde el momento en el que nombró a Annegret Kramp-Karrenbauer (un nombre difícil de pronunciar incluso para los alemanes, que lo recortan con AKK) como la nueva secretaria general del Partido Cristiano Demócrata.
Uno de los edificios más emblemáticos de Alemania es la nueva Filarmónica del Elba (en